La vida en un grupo estable facilita el desarrollo de cada uno de los miembros que lo componen.
La vida de un grupo de niños y niñas es uno de los factores que, unido a su intencionalidad educativa, caracteriza la propuesta que realiza la escuela para ayudar al niño/a a que realice el despliegue de sus potencialidades |
.La vida en un grupo estable facilita el desarrollo global de cada uno de los niños y niñas que lo componen, pero, especialmente, vamos a resaltar las oportunidades de desarrollo/aprendizaje cognitivo y social que propicia, ya que, en las interacciones que se producen entre iguales se estimulan las oportunidades de aprendizaje.
Desde muy pequeño, el niño/a inicia sus experiencias grupales: del juego solitario al observador y paralelo ( Barnes, 1971); desde Las interacciones entre pares a las relaciones que se dan en el seno de un grupo de niños y niñas hay una variada gama de experiencias que se verán determinadas por las características personales de cada niño/a, por las de todos/as y cada uno de los integrantes del grupo, por el tipo de actividades que tengan lugar y el ambiente en el qu se desarrollen.
Todo este aprendizaje contribuye igualmente al que el niño/a vaya construyendo su identidad personal y una imagen ajustada de si mismo hasta llegar a encontrar su papel en el grupo.
Fuente: Educar a los tres años. MEC
Fuente: Educar a los tres años. MEC